Después de recibir críticas por utilizar datos de YouTube sin autorización para entrenar sus modelos de inteligencia artificial, OpenAI está tratando de mejorar su relación con los creadores de contenido. En un intento por atraer a influencers y artistas a su plataforma, la compañía ha comenzado a formar un equipo dedicado a colaborar con ellos y ha publicado ofertas de trabajo, incluida una para el puesto de "Jefe de Creadores de Internet".
Colaboraciones estratégicas y nuevas alianzas
OpenAI ha estado trabajando con creadores de contenido desde hace tiempo. Un ejemplo es Don Allen Stevenson, quien en 2022 transmitió en vivo a sus 100,000 seguidores en Instagram para mostrar cómo utilizar la herramienta Dall-E de OpenAI para generar imágenes artísticas. Durante su transmisión, OpenAI intervino y ofreció a los espectadores acceso inmediato a la herramienta, lo que ayudó a consolidar una comunidad de artistas en torno a sus productos.
Más recientemente, la compañía ha ampliado sus esfuerzos, colaborando con influencers de diferentes disciplinas. Por ejemplo, ha trabajado con la cuenta de Instagram Nice Aunties, que crea ilustraciones humorísticas utilizando IA. OpenAI también ha promocionado los videos de Celia Quillian, quien administra las cuentas Smart Work AI en Instagram y TikTok, donde comparte consejos sobre el uso de ChatGPT.
Controversias por el uso de datos y el scraping
A pesar de estos esfuerzos por fomentar relaciones con creadores, OpenAI enfrenta demandas de varios sectores por el uso de contenido protegido por derechos de autor. Entre las quejas más destacadas está la presentada por David Millette, quien denunció el uso de más de un millón de horas de transcripciones de YouTube para entrenar GPT-4. Además, autores y periodistas han señalado a OpenAI por emplear libros electrónicos y artículos sin autorización.
En respuesta, OpenAI ha argumentado que el uso de datos disponibles públicamente puede considerarse "uso legítimo". Sin embargo, la empresa ha anunciado que está desarrollando un "gestor de medios" para que los creadores de contenido puedan identificar su material y decidir si consienten su uso para entrenar modelos de IA.